Muchos de los lectores de este Blog son gente que o bien han llegado hace poco a Canada o que están por venirse en un futuro cercano. Y si hay algo importante que uno debería conocer acerca del lugar donde va a vivir, son las leyes, no importa cuan anticuadas o absurdas estas nos parezcan. Aquí una lista de leyes vigentes que no pueden dejar de saberse, después no digan que no les avisé.
- En Nova Scotia, las personas no pueden regar su jardín mientras llueve (más allá de si uno está lo suficientemente loco para hacerlo, es ilegal).
- En Cobourg, Ontario, si Ud. tiene un abrevadero para caballos en el frente de su jardín, este debe llenarse de agua antes de las 5 de la mañana.
- En Guelph, Ontario, la ciudad está clasificada legal y oficialmente como zona donde no se puede orinar (quiero creer que la ley no aplica para los baños de la ciudad).
- En Toronto, Ontario, está prohibido arrastrar un caballo muerto por Yonge Street en día Domingo (ya sabe, guarde el caballo muerto en su patio trasero hasta el lunes).
- En Montreal, Ontario (no me equivoqué, hay un Montreal en Ontario!), es ilegal estacionar el auto bloqueando la propia entrada al garage (o la ajena, claro).
- En Ottawa, Ontario, no se puede comer helado en la calle Bank Street en día Domingo.
- En Beaconsfield, Quebec, Ud. recibirá una multa si pinta su casa en más de dos colores.
- En Uxbridge, Ontario, es ilegal tener una conexión a Internet más rápida que 56k (alguien conoce algún blogger de esta ciudad?)
- En Kanata, Ontario, está prohibido tener un tendedero de ropa en el jardín trasero de la casa.
- En Oshawa, Ontario, trepar árboles va en contra de la ley.
- En todo Canada, es ilegal pagar algo que vale 26 centavos o más, solo con monedas de un centavo.
Espero que esto les sirva para pensarlo dos veces antes de venir, y si de todos modos lo hacen, mis criminales amigos, abstenerse de quebrantar la ley.
viernes, 27 de junio de 2008
Leyes Canadienses
Posted by
El 22
a las
15:00
12
comentarios
miércoles, 25 de junio de 2008
Realidades
Cada mañana leo dos o tres diarios online de mi pais de origen,
Será que la (casi) ausencia de violencia en mi cotidiana vida canadiense ha resquebrajado de a poco esa coraza de insensibilidad que el instinto
Leo sobre conflictos, problemas políticos y sociales, corrupción, pobreza, injusticia, inflación, desigualdad, drogas, deshonestidad,
Leo sobre un pueblo que se idiotiza y se escapa de la realidad mediante programas televisivos que reflejan lo peor y lo más bajo de la gente.
Leo sobre la soberbia de los que gobiernan, los verdaderos generadores de toda esa violencia, que mienten descaradamente a quien los escuche.
Ya se lo que dirán algunos: que los medios exageran, que la prensa amarillista, que de lejos todo se ve distinto, etc. No creo que este sea el caso.
Me queda el consuelo de estar aquí y de poder ofrecerle a mi hija otra realidad, lo cual no es poco. No deja de entristecerme, de todos modos.
Posted by
El 22
a las
11:40
10
comentarios
Labels: actualidad, argentina
sábado, 21 de junio de 2008
Luca's Not Dead
Cada tanto me agarra la nostalgia y me da por escuchar a Sumo, banda de rock argentina que revolucionó el rock en ese país después de una larga dictadura militar. Su lider y carismático creador, Luca Prodan, un tano criado en Escocia (asistió al mismo colegio que el príncipe Carlos de Inglaterra y hasta lo golpeó en público, lo que generó un gran escándalo, Interpol incluída y todo), llegó a las sierras cordobesas en 1981 escapándole a la heroína y tratando de encontrar un poco de paz después de haber sido testigo de la escena punk londinense, y haber degustado tanto el rock sinfónico de Pink Floyd como el reaggae jamaiquino durante los '70. En su lugar, terminó formando una de las bandas hasta el día de hoy más representativas de mi país y malogrando la poca salud que le quedaba en brazos de la ginebra y quien sabe que otras sustancias. Luca murió a fines de 1987 e inmediatamente se convirtió en personaje de culto. La creencia de que aún esta vivo y las pintadas que enuncian "Luca not dead" son parte de la leyenda.
Un poco de música para el fin de semana.
Breaking Away
Heroína
Luca Prodan, el Documental (Trailer)
Posted by
El 22
a las
10:29
9
comentarios
miércoles, 18 de junio de 2008
Los Chicos Crecen...
...y los padres envejecen. Sigo cumpliendo con mi promesa de publicar de tanto en tanto alguna foto de la Chimichanga (Breanna, nuestra hijita). Tienen que clickear sobre cada una para verlas en tamaño normal.
Posted by
El 22
a las
0:23
12
comentarios
Labels: amigos-familia, breanna, fotos
lunes, 16 de junio de 2008
Cuestión de Peso
En los últimos dos años he dejado de fumar y me he convertido en padre. Dos excusas perfectas para justificar mi aumento de peso. Pero el tiempo pasa y los kilos quedan, y las excusas que otrora generaban comprensión y simpatía ya no funcionan, especialmente cuando las expreso con la boca llena de torta de chocolate con dulce de leche. El problema gente es que me gusta comer, mucho, lo disfruto con ganas. Creo que a excepción del apio (sabrá uno por qué este noble vegetal no me simpatiza), todo me resulta delicioso. Pero bueno, llega un momento en que la temida palabra nos ronda por la cabeza, y es cuando decimos, después de aflojarnos el cinturón y recién terminado el postre que sigue a un asado de aquellos: el-lunes-empiezo-la-dieta. Frase remanida si las hay, verdad? Pero resulta que hoy es lunes, el veranito está asomando y bueno, he decidido bajar unos kilitos. En épocas de anorexia y bulimia tengo que aclarar lo siguiente: estoy excedido en más o menos trece kilos, lo cual no es bueno para la salud, jamás haría dieta por cuestiones estéticas, de hecho no voy a dejar de comer, sino que lo voy a hacer más saludablemente (y ya que estamos, si tenés un problema de este tipo leé este post de Planeta Lorraina, y si no leelo igual ya que está excelente).
Volviendo al tema, Ud. se preguntará: y a mi que me interesa? Probablemente nada, es cierto, pero exponer el asunto publicamente me compromete a por lo menos intentarlo. El objetivo es bajar diez de esos trece kilos en digamos tres meses, nada muy exagerado. Y para hacerlo más interesante, pondré un poll en la barra lateral para que Ud opine y participe por un fabuloso premio: 250 gramos de milanesas de soja congeladas y dos sobres de sacarina, envío pago y todo! Quién se podría resistir? Por supuesto, publicaré mis progresos (o falta de los mismos) cada dos o tres semanas, dependiendo de la (poca) verguenza que me de si no bajo nada.
Peso al Día 1: 93 kgs.
Posted by
El 22
a las
10:06
21
comentarios
Labels: miscelaneas, salud
viernes, 13 de junio de 2008
La Biblioteca Pública en Calgary
Algo que me ha impresionado muy favorablemente desde que llegué a
Ob
Mi primera experiencia fue en Toronto
La segunda en el ranking es la de
Que nos ofrece la
Algunas estadísticas de la Biblioteca Calgariense:
- Tráfico de visitas(anual): aprox. 13.300.000
- Número de items en su colección: 2.232.581
- Número de libros que posee: 1.861.712
- Número de CDs de música: 222.586
- Número de DVDs: 60.913
- Porcentaje de hogares que
(Fuente: Wikipedia, cómputos para el año 2006)
Se pueden

Posted by
El 22
a las
11:54
7
comentarios
miércoles, 11 de junio de 2008
Profesionales en Canada
Leyendo un post de Guillermo, el tema de la idealización (o no)
Como
Hasta ahí, suena casi idílico.
El problema comienza sin embargo con la inserción laboral a corto plazo (y a veces mediano y largo también). Dependiendo
Sin dudar podríamos decir que existe una falla entre el prometedor panorama y la realidad que al inmigrante promedio le tocará vivir. También hay gente que consigue excelentes empleos enseguida, pero esos casos son contados y no deberían tomarse
Les doy
Muchos van a disentir conmigo en lo que sigue, y admito que esto es personal. Sí, el sistema tiene sus defectos, pero en
En cinco años de vivir en suelo canadiense me he dado el lujo de: considerar y empezar una nueva carrera, comprarme una linda casita (y pronto nos mudaremos a una nueva), decidir trabajar por mi cuenta en un futuro casi inmediato, trabajar ocho horas diarias y tener en mis manos tiempo para mi familia y mis hobbies, tomarme vacaciones una vez por año, vivir en una comunidad floreciente y segura, tener un pasar económico razonable, etc, etc, etc, y podría seguir enumerando unas cuantas.
Es ésta un historia de exito? No, es una historia corriente. Ciertamente no para el profesional que llega pensando en obtener el puesto soñado al otro día y en hacer mucho dinero de la noche a la mañana. No si mi única meta era trabajar en un campo determinado y nada más. Por eso hay que pensarlo dos veces antes de embarcarse en una aventura de este tipo si no se tiene un plan B o se consideran otras alternativas. Yo personalmente, estoy conforme con mis pequeños logros diarios, otros se sentirían frustrados ante la misma situación. Cada tanto me pregunto: estaba mejor antes de venir? Son todavía válidas las razones por las que abandoné mi país? Que gané y que perdí con mis desiciones?
Mi conclusión es ésta: uno elige irse (otros, a pesar de los infortunios de sus naciones de origen, deciden igual quedarse), uno elige arriesgarse por un futuro mejor, uno triunfa o fracasa según sus propios estándares, uno es el hacedor de su destino, y uno puede volverse por donde vino si no se siente a gusto.
Posted by
El 22
a las
11:09
18
comentarios
Labels: canada, inmigracion
martes, 10 de junio de 2008
Escasez de Agua?
En un post reciente me quejé de la nieve, y ahora le toca a la lluvia: BASTA, POR FAVOR. Señores, vivo en Calgary, no en Londres, y hace más de quince días que no para de llover. Más allá de no tener que regar el cesped de mi jardín, no le veo muchos beneficios al asunto; aparentemente hasta ya tenemos evacuados en la zona aledaña al río. A esto súmense los mosquitos que proliferan con este tipo de clima, y que faltan pocos días para que comience el verano, y obtendrán el cuadro completo. Recuerden, nuestro verano es MUY corto. Y si ya están cansados de escucharme protestar, mala suerte, seguramente me quejaré dentro de un mes de que está muy seco y caluroso y de que nunca llueve.
También aprovecharé para culpar a la lluvia de mi falta de creatividad para con el Blog. Mucho quedarse en casa viendo futbol estupidiza, que se le va a hacer.
En fin, les dejo mi Top 10 de que hacer en un día de lluvia como hoy (y ayer, y anteayer):
1) Hacer tortasfritas.
2) Leer un buen libro tirado en mi sillón favorito mientras como una tortafrita.
3) Dormir con el buen libro sobre mi cabeza, tirado en mi sillón favorito, y con una tortafrita a medio comer en la mano.
4) Prender la tele, medio dormido en mi sillón favorito, y terminar la tortafrita que estaba comiendo.
5) Seguir durmiendo en mi sillón favorito porque la tele es un desastre (despues de comerme otra tortafrita, claro).
Y eso es todo. Si, ya sé que me quedé corto en cinco, y que las que se me ocurrieron no fueron muy originales, pero les dije, la lluvia (entre otras cosas) afecta mi creatividad. A ver si dejan de quejarse por cualquier cosa, che!!
lunes, 9 de junio de 2008
River Campeón
jueves, 5 de junio de 2008
Chistontos. Hoy: Argentinos
En un post anterior nos las agarramos con los Gallegos. Hoy les (nos) toca a los Argentinos.
Un psicólogo venezolano llama a un colega a las 2 de la mañana:
-¿A las 2 de la mañana?!
-Es que tengo un caso único aquí!
-Pero... ¿de qué se trata?
-Tengo un caso de complejo de ¡¡ inferioridad!!
-¿Estás loco?!... yo atiendo a MILES de pacientes así, todos los días!!!
-Sí, sí... pero... ¿argentino?
Un argentinito le dice a su padre:
-Papá, papá!... cuando crezca quiero ser
El padre todo orgulloso le contesta:
-Y si... no me sorprende... ¿pero por qué exactamente?
-Para tener un hijo
Se encontraba el presidente argentino en su despacho cuando recibe una llamada de su homólogo desde Francia:
«Queguido pgesidente aggentino. Tenemos un situación complicada aquí en Fgancia. Se nos han acabado los pgesegvativos. Y con esto del Sida... usted sabe. ¿Podgia usted enviagnos una pagtida de condones, pog favog?»
«Pero por favor!» -responde el presidente argentino- «No es necesario que pida por favor. Ya mismo le hago enviar todos los que necesite.»
«Eso si!» -continúa el francés- «Tienen que seg grandes. Usted sabe que nosogtos los fganceses...."»
«Pero por favor! Quédate tranquilo, che.» -dice el argentino y cuelga. Acto seguido llama inmediatamente a su secretario.
«Mirá: tenemos que hacerle un favor a un amigo. Ordená en el ministerio que corresponda que fabriquen diez millones de condones. Que los hagan tan grandes
«Algo más, presidente?» «Sí... que a cada uno le impriman: 'Industria
«Algo más?» «Sí, que les pongan la etiqueta de 'Small'.»
Llegan dos argentinos a una fiesta y uno le pregunta al otro:
«Che, les decimos que somos argentinos?»
«No, que se jodan.»
- "No lo sé".
¿Por qué un argentino mira al cielo y sonríe cuando relampaguea?
- Porque cree que Dios le está sacando fotos.
Argentina 4 - México 1
Este post ha sido evidentemente hackeado por algun fanático poco patriota que se regodea en la contundente derrota y la lamentable eliminación de un equipo argentino como Boca Juniors (Boquita) de la Copa Libertadores de América. Muy mal, muy mal. Y yo que solo quería felicitar a los muchachos de Basile por el muy buen partido que jugaron ayer!!
(Me dice el hacker que clickeando sobre los afiches los pueden ver en tamaño bien grande. Que mal tipo!)
martes, 3 de junio de 2008
Obama - McCain
Finalmente los demócratas definieron su candidato presidencial para enfrentar al republicano John McCain; esta noche, Barack Obama se impuso sobre Hillary Clinton en las internas y tiene grandes chances de llegar a la presidencia de los Estados Unidos. Lo mío no es el analisis político y nunca lo será, pero probablemente esté hoy por hoy mas interiorizado con la política americana que con la canadiense, y ni hablar de la argentina. Y no es para menos: uno de estos dos señores, nos guste o no, incidirá y mucho no solo en el futuro de un país, sino en el de todos los que habitamos este mundo cada vez más globalizado. Que Dios nos ayude.
Posted by
El 22
a las
20:56
Labels: actualidad, noticias